Blog de Elisa Muresan

Blog sobre moda sostenible

Colorimetría en la ropa: descubre qué colores de ropa te favorecen

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos colores te hacen sentir más segura y bonita? Haz de la colorimetría en la ropa tu aliada para resaltar lo mejor de ti.

En este artículo, descubrirás cómo identificar los colores que realzan tu belleza natural. Además, te llevarás un montón de consejos prácticos para aplicar la colorimetría en tu armario y sacarle máximo provecho durante todo el año.

Y ojo, porque igual no es lo que piensas…

No se trata de seguir reglas estrictas, sino de entender cómo los colores pueden influir en tu estado de ánimo y estilo personal. Prepárate para explorar un enfoque diferente, liberador y creativo sobre la moda, donde la verdadera protagonista eres tú y tu comodidad.

¡Sigue leyendo y transforma tu forma de vestir con el poder de los colores!

¿Qué significa el concepto de colorimetría?

La colorimetría se encarga del estudio y la aplicación del color. Analiza cómo los colores interactúan y cómo pueden ser percibidos por el ojo humano. En definitiva, es la ciencia que se encarga de medir y definir los colores.

Puede resultarte algo técnico, pero la colorimetría tiene aplicaciones prácticas en muchas áreas de nuestra vida cotidiana, incluyendo la moda.

¿Cuál es para ti ese color que realza tus facciones naturales?

Colorimetría aplicada al sector de la moda

En el mundo de la moda, la colorimetría se utiliza para determinar qué paletas de colores funcionan mejor para cada persona según su tono de piel, color de ojos y cabello. Esta práctica se basa en la teoría de que ciertos colores complementan nuestras características naturales, mientras que otros pueden opacarlas.

Además, tradicionalmente, la colorimetría en moda se divide por estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Cada estación tiene una paleta de colores asociada en función de la temperatura, la luz y ambiente cultural, natural y urbano que la acompaña.

Cuando entendemos qué colores nos favorecen, podemos usar esta información para elegir ropa y accesorios que resalten lo mejor de nuestra apariencia y nos hagan sentir más seguras y cómodas.

Sin embargo, los colores también tienen su lado oscuro.

En los últimos tiempos se han utilizado como un arma poderosa para activar las compras compulsivas a través de tendencias efímeras. ¿Cuál será el Pantone de la próxima temporada?

Los ríos cercanos a las grandes fábricas textiles son los primeros en recibir la noticia. Se tiñen con el próximo color de moda. ¿Conoces el impacto de los tintes en el medioambiente?

En Elisa Muresan reivindicamos el poder de los colores fuera de tendencias y libres de tóxicos, por eso lo nuestro es la ropa ecológica hecha con tejidos en su color natural o tintados con certificado GOTS, el sello más riguroso en la actualidad.

Otros aspectos donde se aplica la colorimetría

La colorimetría no se limita solo a la moda. También se utiliza en áreas como el diseño gráfico, la decoración de interiores, la fotografía, la impresión y la cosmética. En cada uno de estos campos, la comprensión del color y cómo interactúa con su entorno es crucial para crear armonía visual, estética y emociones.

Mientras exista luz, existirán los colores.

Por ejemplo, en la decoración de interiores, los colores pueden influir en nuestro estado de ánimo y percepción del espacio. En la cosmética, elegir los tonos correctos de maquillaje puede realzar nuestros rasgos y proporcionar un look más natural y equilibrado, encendido y alegre o apagado, misterioso, altivo, tierno, …

Pasos y consejos para identificar tu colorimetría ideal

Identificar tu colorimetría ideal puede parecer complicado al principio, pero con unos simples pasos y algunos consejos prácticos, podrás descubrir qué tonos te favorecen más y cómo combinar los colores de tu ropa:

  1. Analiza tu tono de piel: Observa si tu piel tiene un subtono cálido, frío o neutro. Los subtonos cálidos tienden a tener matices dorados o amarillos, mientras que los subtonos fríos tienen matices rosados o azules.
  2. Considera tu color de ojos y cabello: Estos también juegan un papel importante para determinar tu paleta de colores ideal. Por ejemplo, si tienes ojos azules y cabello rubio, podrías pertenecer a la categoría de colores fríos.
  3. Prueba diferentes colores cerca de tu rostro: Coloca diferentes telas o prendas cerca de tu cara y observa cuáles irradian tu luz y cuáles te opacan. Fíjate en cómo tu piel se ve con cada color: los colores correctos harán que tu piel luzca más luminosa y saludable.
  4. Confía en tu instinto: Más allá de cualquier teoría, lo más importante es que te sientas bien y segura con los colores que eliges. Si un color te hace sentir fantástica, ¡úsalo sin dudar!

De estos cuatro consejos solo hay uno que nunca debes romper, ¿sabes cuál es? El que va de creer siempre en ti. 😉

Reglas no escritas de colorimetría en la ropa según la estación del año

Tradicionalmente, la colorimetría en moda sugiere ciertos colores para cada estación del año. Sin embargo, las reglas están hechas para romperse. Usa cualquier color en cualquier momento, siempre y cuando te haga sentir bien. Aquí te damos una guía tradicional y cómo romperla para adaptarla a tu estilo personal:

Colorimetría en tu ropa en primavera

Los colores de primavera suelen ser claros y luminosos. Piensa en pasteles suaves, verdes frescos y rosas pálidos. Estos colores evocan el renacimiento de la naturaleza y pueden dar un toque fresco y juvenil a tu look.

  • Consejo tradicional: Usa colores claros y brillantes.
  • Nuestro consejo: No te limites. Si te encanta un tono oscuro o vibrante, úsalo. La primavera también puede ser audaz.
colorimetría en moda de primavera

Colorimetría para tus prendas en verano

El verano se asocia con colores brillantes y vibrantes como el amarillo, azul cielo y blanco. Estos colores reflejan la luz del sol y pueden hacerte sentir más enérgica y alegre.

  • Consejo tradicional: Opta por colores frescos y vivos.
  • Nuestro consejo: Si un color más profundo como el negro o el burdeos te hace sentir elegante en verano, ¡adelante! La confianza es la clave.
colorimetría en tu ropa de verano

Colorimetría en tu ropa de otoño

Los colores de otoño son ricos y terrosos, como los tonos marrones, naranjas y verdes oscuros. Estos colores se inspiran en el cambio de hojas y la naturaleza en transición.

  • Consejo tradicional: Elige colores cálidos y acogedores.
  • Nuestro consejo: No te limites a los tonos terrosos. Si un color brillante como el fucsia o un verde saturado te hace sentir bien, úsalo para iluminar los días más grises.
colorimetría en tu ropa de otoño

Colorimetría aplicada a tus prendas de invierno

El invierno se caracteriza por colores profundos y fríos como el negro, gris, azul marino y rojo intenso. Estos colores reflejan la elegancia y el misterio del invierno.

  • Consejo tradicional: Usa colores oscuros y fríos.
  • Nuestro consejo: No tengas miedo de los colores brillantes en invierno. Un abrigo amarillo o una bufanda roja pueden alegrar cualquier día frío.
colorimetría en tu ropa de invierno

Marca la diferencia en tus looks acertando con la colorimetría

Al final del día, la colorimetría es una herramienta que puedes usar para experimentar y divertirte con la moda. No se trata de seguir reglas estrictas, sino de encontrar lo que te hace sentir cómoda y auténtica.

Si un color específico te hace sentir bonita y poderosa, es el color adecuado para ti, sin importar la temporada o lo que digan las tendencias. La moda es una forma de expresión personal y, al final, lo que más importa es cómo te sientes con lo que llevas puesto.

Usa la colorimetría como una guía, pero no dejes que dicte tus elecciones. Sé fiel a ti misma, experimenta con diferentes colores y descubre qué te hace irradiar entusiasmo.

¡Diviértete con tu estilo y deja que tu personalidad se refleje en cada elección de color! Recuerda, la moda no se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien. Es en ese momento cuando la confianza y la alegría se reflejan en tu apariencia y se proyecta a los demás, haciendo que cualquier color que elijas sea perfecto para ti, siempre que sea ético y ecológico.

¡Descubre nuestro catálogo completo de moda sostenible!
elisa muresan diseñadora moda

Elisa Muresan

Diseñadora apasionada de la moda a nivel particular desde el año 2007 y a nivel profesional desde el año 2012, cuando creé la firma de ropa ecológica Elisa Muresan.

Ideo y patrono. Siempre en las redes para darle vida a cada modelo, desearte buenos días y bonita noche. Me encantan los gatos, inspirarme en Instagram y leer la Vogue. Si pudiera instauraría los domingos creativos: moda + pensamientos + gatos.